La cultura pop japonesa se refiere al conjunto de tendencias culturales que emergen en Japón, especialmente a partir de la segunda mitad del siglo XX, y que han tenido un impacto significativo tanto a nivel nacional como internacional. Esta cultura incluye diversos aspectos como el anime (animación), el manga (cómics), los videojuegos, la música J-Pop, la moda Harajuku, y otros fenómenos culturales contemporáneos.
La cultura pop japonesa se caracteriza por su diversidad y por la mezcla de elementos tradicionales y modernos, creando un estilo único que resuena con diferentes generaciones. El anime y el manga, por ejemplo, son formas de entretenimiento que abarcan una amplia gama de géneros y temas, atrayendo a audiencias de todas las edades.
Además, la cultura pop japonesa ha influido en muchos otros países, promoviendo un interés global por la estética y las narrativas japonesas. Este fenómeno cultural ha dado lugar a convenciones, festivales y comunidades apasionadas alrededor del mundo que celebran y comparten esta forma de arte. La cultura pop japonesa no solo refleja las tendencias sociales y tecnológicas de Japón, sino que también provoca un diálogo intercultural, enriqueciendo la experiencia global.